Desde muy jóvenes, apenas entrando en la adolescencia, se hacen importantes las relaciones de pareja. Al principio con un elevado componente biológico y más adelante se convierte en una relación emocional llena de matices de todo tipo. En la edad adulta, la relación de pareja se vuelve difícil y complicada por diversos factores: el trabajo, el estrés diario, los hijos, la falta de comprensión y empatía... Todos ellos dificultan una relación sana de pareja. A continuación os voy a dejar unas recomendaciones prácticas para mejorar vuesta vida sentimental:
- No aumentar las diferencias ya de por sí existentes en la pareja y no utilizarlas para disminuir la autoestima de la pareja.
-Los hijos muchas veces aumentan la tensión dentro de la pareja, es una fuente inmensa de cambios dentro de la vida familiar, hay que compaginar trabajo y familia, hay que colaborar en las tareas domésticas, dejar a un lado hábitos y costumbres que no son compatibles con la vida famililar. Desde la gestación es conveniente empezar a asumir el cambio y cambiar roles para que la llegada del nuevo miembro a la familia sea positiva y refuerce la relación de pareja.
- Es muy importante tener una vida sexual sana dentro de la pareja, en muchos casos los problemas de la vida diaria se llevan al ámbito sexual provocando diversas disfunciones y relaciones sexuales insatisfactorias.
- La comunicación negativa, muchas veces asumimos los silencios de la pareja como "no habla conmigo por que está enojado" o cuando en una pareja da igual lo que haga el hombre o la mujer que siempre estará mal lo que hace o dice. Debemos evitar estas conductas paranoicas y practicar la empatía, la pareja puede estar callada por que ha tenido un duro día de trabajo o simplemente está relajada sin otro fin ni causa.
- Hay que asumir que cada etapa de la vida de pareja nos demanda algo diferente y va cambiando a lo largo de la vida, se pasa de la pasión de los primeros años a la racionalidad del amor. Hay que ir escuchando lo que el amor pide en cada etapa y cambiar la forma de amar.
- En la familia hay que compartir tareas, no se puede dejar todo a un miembro de la pareja.
- Hay que evitar mezclar los problemas en el trabajo, con los niños, no hay que dejar que los problemas domésticos influyan en la vida de pareja.
- Los celos son otra fuente de desgaste en la pareja, es fundamental la confianza, la comunicación y tener limpieza emocional libre de pensamientos negativos injustificados.
- El abuso de sustancias, alcohol, drogas medicamentos puede también desencadenar problemas en el ámbito domésticos y de la pareja. Si hay alguna adicción de este tipo es aconsejable pedir ayuda. Los amigos que hacen llegar tarde a la pareja a casa, no contar con la pareja para tomar decisiones importantes también deterioran seriamente la relación.
- Los problemas económicos, laborales, hacen que salgan a la luz comentarios incómodos como: todo lo que gano te lo gastas.
Cualquier duda o consulta que tengais al respecto, no dudeis en contactar conmigo.
Un saludo.