Eliminar la ansiedad
03.06.2020 17:22
¿Quién no ha experimentado en algún momento un estado de ansiedad? en este pequeño artículo os voy a dar unos consejos para poder controlar este estado que en muchos casos genera también preocupación a las personas que nos rodean. La ansiedad es un estado normal de reacción de nuestro cuerpo ante una situación amenazante. Su función es ponernos a salvo de esa situación desagradable. La ansiedad es un mecanismo adaptativo pero cuando a esa situación le añadimos pensamientos exagerados puede convertirse en un problema mayor y se puede generalizar a multitud de situaciones a esto le llamamos trastornos de ansiedad. En general la ansiedad no se puede eliminar sino más bien controlar, necesitamos este mecanismo de defensa, que como ya hemos dicho nos sirve para adaptarnos a multitud de situaciones, se vuelve un problema cuando la ansiedad se activa en situaciones normales de nuestra vida, que no presentan ningún problema si se disponen de los recursos necesarios para afrontarlos o gestionarlos. Otro punto que tenemos que tener en cuenta es que debemos asumir la ansiedad, con esto quiero decir que las situaciones que nos generan ansiedad son pasajeras hemos de asumirlas y controlarlas, darles realmente el peso y la importancia que tienen y ver la mejor manera de gestionar el hecho estresor es decir la forma que nos afecta en nuestra rutina laboral, social y afectiva y cómo podemos mejorar nuestra respuesta ante ella.
Hay muchas situaciones que nos generan este estado de ansiedad, es importante conocer qué es lo que realmente nos causa este estado para poder afrontarlo, puede ser la ruptura con la pareja, una época de estrés, malos hábitos, un suceso traumatizante, las fóbias... saber cuál es la situación que te genera ansiedad ta ayudará a ponerte manos a la obra para reducirla.
Técnicas como la relajación, seguido de un tratamiento cognitivo conductual te ayudaran a salir con éxito de este estado desadaptativo y te ayudaran a vivir con mayor calidad de vida.
Saludos a todos